martes, 5 de abril de 2011




Ensayo.
Incidencia de la violencia en la medida de las cosas.

Desde los principios de los tiempos al ser humano se le ha considerado bestia, animal y salvaje, por aquellas reacciones que este no puede controlar y la forma en que actúa esta completamente en su contra. Por tanto, muchas de veces en la forma que tenia, y enseguida lo catalogan como bestia, o por cualquier otro nombre dependiendo el grado de su acción. Pero de considerar aquellas fechorías en arte, ya es algo que está completamente fuera de nuestras manos y solo personas sin corazón considerarían la violencia como una disciplina. Un ejemplo de esto tenemos a Samantha Schuieblin la cual nos demuestra la maldad del hombre en su cuento y no hay discusión de que digo Incidencia de la violencia en la medida de las cosas.


En resumidas cuentas, las medidas de las cosas, es uno de los cuentos encontrados en el libro pájaros en la boca de la autora argentina Samantha Schuieblin, en el cual es muy hermoso. Este narra la historia de Henrique Duviel en el cual era maltratado por su madre, esta es una historia que realmente vale la pena leer y que tal vez pase siempre en la vida cotidiana. Por lo que me llevo a recordar las noticias que todos los días en los medios de comunicación podemos encontrar, en donde la brutalidad como pan de cada día en las páginas impresas. Así pues, el estado en el que vivimos cada vez más se está volviendo más crítico, tal es la situación que quizás en un futuro cercano no podemos salir de nuestras casas con temor a que alguien nos lastime.


Por consiguiente, considero que la medida de las cosas, abarca con todo el salvajismo y la realidad del entorno que nos rodea, porque en cada lugar que vamos siempre la violencia se encuentra ahí. Por lo que debemos buscar solución a dicho problema, porque si no, todos nosotros mataríamos entre si lo que provocara la destrucción y extinción de la raza humana. Por tanto, usamos la cabeza en vez de los puños, porque hablamos las personas se entienden y la única forma que podemos avanzar como seres inteligentes que somos. Además debemos dar el ejemplo a las generaciones venideras, de que somos personas civilizadas, que para resolver algo no necesitamos de la fuerza bruta ni el maltrato.


La medida de las cosas es un buen cuento para reflexionar en todo aquello que hacemos, y porque lo hacemos, que está mal y que es lo correcto, por eso pienso que es uno de los mejores cuentos de Samantha Schuieblin. No obstante tienes que saber que no digo que la violencia del cuento este bien, sino la enseñanza que este nos deja, lo cual nos hace reflexionar acerca de cometer semejante crimen. Por lo que considero que a pesar de todo aquello que trae malo el cuento, podemos convertirlos en algo sumamente hermoso, es decir, en vez de pegar a una persona, abrazada, en vez de gritar, decirle que la amas. Siguiendo cada uno de los dichos anteriormente podremos ser mejores personas, y no solo mejores personas sino también individuos los cuales pueden ser y ofrecer un cambio total en el mundo.


Para finalizar, quiero dejar en claro, que el cambio empieza dentro de cada uno de nosotros si nos proponemos metas las cuales de verdad se quieren cumplir no habrá obstáculos que los venza. Por tanto, la violencia no nos ayuda a nos brinda consuelo, sino todo lo contrario esta nos destruye poco a poco y aleja a las personas a quien queremos. Por lo que si no queremos estar solos en la viada, debemos transformar todo lo malo en a lo positivo. Así pues tomamos lo negativo y convirtamos en algo positivo, como yo tome a Incidencia de la violencia en la medida de las cosas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario